Medicina Ortomolecular
Se trata de una terapia que acentúa el uso de las sustancias naturales tales como vitaminas, oligoelementos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta (SCFA), para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Los seres humanos envejecemos o nos enfermamos por diversas causas. Entre ellas el sol, el tabaco, el estrés, la mala alimentación, las situaciones hormonales y/o genéticas que van produciendo un excesivo desgaste celular. Es decir, “nos intoxicamos” modificando la química en nuestro cuerpo, lo que provoca el deterioro celular (enfermedad o envejecimiento de las células).
¿Cómo funciona?
La medicina convencional trabaja en el ambiente
(se construyen cloacas, se provee de agua potable, etc) y con la enfermedad (los médicos indicamos “anti”bióticos, “anti”inflamatorios , “anti”hipertensivos, etc). Es decir, la medicina convencional actúa “anti”
o en contra de la enfermedad.
Por el contrario, la Medicina Ortomolecular actúa para estimular la potencialidad personal de cada individuo para vivir una vida al máximo de calidad. Es como un entrenamiento de alto rendimiento pero no del deporte sino de su vida.
Este tipo de medicina no tiene contraindicación alguna, ya que no contienen elementos sintéticos, hormonas, ni produce efectos colaterales en las dosis conocidas y utilizadas. Puede realizarse en adultos y niños. Es sin dudas, un sistema médico
seguro y confiable.
La Medicina Ortomolecular tiene muchos beneficios, entre ellos: la depuración profunda del cuerpo, el aumento de la vitalidad en general, la flexibilidad y limpieza de arterias, aumento del sistema inmunológico (defensas), estimulación cerebral (atención, concentración y memoria), contribuye a la prevención de enfermedades y es coadyuvante en tratamientos de enfermedades ya establecidas.
